Victoria Vial
177
page-template-default,page,page-id-177,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Victoria Vial

VICTORIA VIAL

 

Inició sus estudios de piano a la edad de siete años al ingresar a la cátedra de piano de la profesora Ariadna Colli en el Departamento de Música de La Universidad de La Serena, con quien continuó sus estudios regulares. Participó en diversos concursos nacionales e internacionales de piano, obteniendo el primer lugar en el Concurso Internacional de piano de La Patagonia en la ciudad de Punta Arenas a la edad de dieciséis años.

 

Ha formado parte de la Orquesta Filarmónica Juvenil, Orquesta Sinfónica Juvenil “Jorge Peña Hen”, Orquesta Sinfónica ULS, Orquesta Universitaria, Orquesta Sinfónica Municipal y SCM Wind Symphony, en conciertos como solista y pianista acompañante, presentándose en Chile y Australia. Dentro de las actividades de extensión musical ha participado en clases magistrales con reconocidos pianistas de nivel internacional, además de festivales y conciertos como solista y audiciones grupales en diversos escenarios, desde Iquique a Punta Arenas. Ha sido destacada por prensa nacional como parte del grupo de pianistas jóvenes emergentes de la escena chilena.

En diciembre del 2010 finalizó sus estudios de Licenciatura en Música con Mención Piano, realizando su recital de Titulación, licenciándose con honores. En el año 2013 inició sus estudios de Magister en Música con Especialización de Intérprete Piano en la Universidad de Sídney, Australia, bajo la tutela de Clemens Leske, finalizando con máxima distinción el año 2015.

 

Desde su regreso a Chile ha sido invitada a participar en diversas temporadas y festivales como solista y en música de cámara en Chile y Estados Unidos. Se ha destacado por la difusión de la música española y latinoamericana para piano. Es integrante fundadora del Dúo Iberoamericano, cuyo sello característico es explorar y compartir la música de esta franja para el repertorio de piano y contrabajo. Forma además el Trío Dibujos, con quienes comparte el interés de difundir la música actual para oboe, piano y percusión.

 

Desde el año 2016 se desempeña como profesora de piano de la carrera de Licenciatura en Música de La Universidad de La Serena y en la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de la misma ciudad.